lunes, 1 de febrero de 2016

Lentes de Contacto


Para que sirven?

Los lentes de contacto son discos plásticos delgados y transparentes que flotan en la superficie del ojo. Éstos corrigen la visión como lo hacen los anteojos y no presentan riesgos cuando se usan con cuidado. Los lentes de contacto se utilizan para corregir las mismas condiciones de los ojos que se corrigen con anteojos: miopía (mala visión de lejos), hipermetropía (mala visión de cerca), astigmatismo (visión borrosa debido a la forma de la córnea) y la presbicia (incapacidad para ver objetos de cerca).
Millones de personas en todo el mundo usan lentes de contacto. Dependiendo de su estilo de vida, su motivación y la salud de sus ojos, los lentes de contacto puede ofrecer una alternativa segura y eficaz para el uso de anteojos cuando se usan y mantienen con cuidado.

Tipos

Hay dos tipos principales de lentes de contacto: duros y blandos.

Los lentes de contacto blandos:son la elección preferida entre la mayoría de usuarios de lentes de contacto. Estos lentes son cómodos y vienen en varias versiones, dependiendo de cómo se quieran usar.
Los lentes de uso diario: son los menos costosos, y se remueven cada noche y se reemplazan con una frecuencia individualizada. No se deben utilizarse como lentes de uso prolongado.
Los lentes de uso prolongado: se usan durante la noche, pero se remueven por lo menos una vez por semana para limpieza y desinfección a fondo. Éstos son recomendados con menor frecuencia, ya que existe un mayor riesgo de infección de la córnea con cualquier uso nocturno de lentes de contacto.
Los lentes desechables: son más costosos, pero son prácticos. Se remueven todas las noches y se sustituyen diaria, semanal o mensualmente. Los lentes desechables son recomendados ocasionalmente para personas con alergias y para quienes tienden a formar depósitos de proteínas en los lentes.
Los lentes de contacto cosméticos o decorativos: son lentes de color que cambian la apariencia del color de ojos, y en el caso de lentes circulares también hacen que el iris parezca más grande. Los lentes decorativos están disponibles por medio de receta médica y sólo deben usarse después de un examen de la visión y ser probados en presencia de un profesional de la visión. Los lentes de contacto decorativos vendidos sin prescripción, incluyendo lentes circulares, son ilegales y presentan un grave peligro para su salud ocular, ya que pueden causar lesiones e infecciones en los ojos, y pérdida de la visión.
Los lentes de contacto tóricos blandos: pueden corregir el astigmatismo, pero a veces no tan bien como lo hacen los lentes RGP. Por lo general, son más costosos que otros lentes de contacto.
Los lentes de contacto bifocales o multifocales: están disponibles en variedades blandas y RPG. Pueden corregir miopía, hipermetropía y astigmatismo en combinación con la presbicia. La limpieza y desinfección dependen del material del lente. Con frecuencia, la calidad visual no es tan buena como con lentes de visión sencilla, sin embargo, la capacidad de corregir una presbicia vale la pena para algunas personas.

Ventajas y Desventajas

  • No limitan el campo visual. Las lentes de contacto garantizan una mejor visión en las zonas periféricas y una mayor nitidez en profundidad.
  • Pueden ser usadas con gafas protectoras.
  • Son una buena alternativa para personas que no quieren o no pueden operarse (cirugía láser).
  • Pueden ser usadas con gafas de sol.
  • No se empañan.
  • Comodidad en la práctica de deporte.


  • Cuerpos extraños pueden alojarse fácilmente debajo de la lente
  • A menudo son más caras
  • Es necesario un cuidado especial
  • Menos durables
  • Hay que estar constantemente comprando

10 Razones para Adaptar Lentes de Contacto Blandos


"10 Razones para Adaptar Lentes de Contacto Blandos"


1. Campo Visual: Podemos entenderlo como la extension del espacio en el cual se hacen visibles a los ojos. Este campo aborea un area que se va desde aprox 100 grados.

2. Efecto Prismatico: Para la correccion de las distintas ametropias tiene la ventaja de anular el efecto prismatico que si esta presente con el primer medio correctivo. Al desplazar el ojo, no produce distorsion de la imagen debido a esre efecto ya que la vision siempre se realizara por el centro de las mismas.

3. Astigmatismo inducido por rayos oblicuos: Cuando se genera imagen no correspondientes en forma y tamaño con los objetos. Y se hace manifiesta cuando el usuario de gafas derige su mirada hacia partes distantes si realizar movimientos de cabeza alguno. Los rayos de luz provenientes del punto observado, inciden de manera oblicua sobre la superficie de la lente. Esto no sucede en los lentes de contacto, ya que estan acompañados siempre de movimientos de los ojos.

4. Aberracion de Esferidad: Se produce cuando los rayos paralelos atraviesa el centro optico y no focalizan en un mismo punto y se forman imagenes poco nitidas. Esto no sucede en los lentes de contacto dado que la "pupila de entrada" es casi igual que la pupila real.

5. Tamaño de Imagen Retiniana: Solucionan de manera efectiva este contratiempo ya que un ojo ametrope corregido con lentes de contacto forma imagen de tamaño y forma similar a la de un ojo emetrope. Se garantiza la esteroscopica, binicularidad, profundidad de campo.

6. Mayor Correccion de Paciente Anisometropes: Las imagenes tornadas por un ojo con lente de contacto se aproximan al tamaño de la imagen formada por los ojos emetropes.

7. Aniseiconia: Diferencia en el tamaño de las imagenes retinanas en lentes de contacto se presentan pequeñas y generalmente irrelevantes.

8. Mejor Calidad de Imagen en Altas Graduaciones: Mas beneficios opticos en lo estetico. El tamaño de la imagen es casi igual que los ojos emetropes y el indice de refraccion.

9. Deportes Sin Limites: El principal objetivo de la resolucion visual en deportistas es optomizar el sistema visual, desarrollado la preparacion para mejorar el rendimiento.

10. Estetica: El problema de lentes oftalmicos es que no se sienten comodos con su imagen. Esto es mas frecuente en graduaciones altos, ya que resulta menos esteticos y con lentes de contacto eso se soluciona.


Educacion y Promocion de la Salud Visual como Estrategias Claves en Contactologia


"Educacion y Promocion de la Salud Visual como Estrategias Claves en Contactologia"


La contactología como especialidad clínica de la optometría requiere un cuidado, el optometrista es responsable del manejo adecuado y de las complicaciones propias. El mal uso de los pacientes es debido a la irresponsabilidad del optometrista, el cuenta con la educación y promoción de la salud visual.

A nivel de salud general, las estrategias se utilizan para mantener una vida saludable. En el area de salud se distinguen 3 niéveles de atención.

Nivel 1: Promoción de la salud y prevención de la enfermedad
Se ubican clínicas ya sean públicas o privadas, en el caso del optometrista las ópticas. El profesional sanitario que proporciona atención primaria e integral del sistema del ojo y visión. Entre sus cualificación esta la refracción, detección, diagnostico, tratamiento, rehabilitación y terapia del sistema visual.
El cuidado privado se define como actividad que proporciona el cuidado y la identificación de la enfermedad, antes que se convierta en un problema grave.

Nivel 2: Curación
Se encuentran los individuos que no experimenta el estado de bienestar, su incorporación al 1er nivel se logra a través de la curación, mediante a la intervención clínica. Se ubican los establecimientos donde prestan servicios. Se estima que el 1er y 2do nivel se puede resolver hasta un 95% de los problemas en la población.

Nivel 3:
Se reserva para la atención de problemas poco prevalentes, se refiere a la atención de patologías complejas que requieren procedimientos especializados y alta tecnología.

La mejor forma de analizar el trabajo de un optometrista es observar como los individuos que usan los lentes de contacto emplean este tratamiento óptico.

Recomendaciones:
-          - Optometrista tiene que actualizarse y capacitarse
-          - Educar al paciente, dedicarle tiempo, respeto y compresión.
-          - Entregue un consentimiento informado a todo usuario
-          - Promueva su imagen profesional
-         -  Desarrollar un plan de educación y promoción.



Historia de Lentes de Contacto